jueves, 7 de agosto de 2014

Docentes...

Este escrito va dirigido hacia mis queridísimos amigos docentes, formadores de la sociedad, que enseñan a construir la paz, luchadores revolucionarios del derecho de la educación, porque sin ella, no puede existir una civilización, y mucho menos una evolución, Señores que gritan en las calles  "PRESENTE, PRESENTE, PRESENTE", yo, un escéptico de la lucha sindical, pregunto y digo ¿cuantos de ustedes desconocen la importancia de las artes en la formación de seres humanos?  Que estamos pensando los licenciados acerca de los fenómenos que suceden alrededor de Bellas Artes, Biblioteca departamental entre otros,  cuyo cierre en el Valle del Cauca son inminentes,  y se encuentran ya, al borde del colapso.

Porque los sindicatos, La Cut, y otros medios de izquierda no han apoyado a los artistas y el semillero de artistas del Valle del Cauca, ¿ese silencio administrativo es conveniente? será porque no toca nuestros bolsillos, pero ensucia nuestras almas, que le voy a enseñar a los pequeños, como profesor de arte, que les voy a decir cuando me pregunten cual es la importancia del arte, que es la máxima expresión del espíritu humano,  que a través de ella nos encontramos hombres del pasado, presente y futuro,  que podemos conocer las más nobles almas, y las más grandes virtudes, que el arte es revolución no se calla, ni se resigna, ella siempre traspasa el discurso mediocre, hipócrita, convierte en notas, en líneas, en imágenes, en sensaciones, aquello que algunos se niegan a escuchar a ver, ¿dónde quedara el jardín de la humanidad? que nos va a quedar de hombres, que nobleza pretendemos alcanzar sin nuestro espíritu, sin las manos que transmiten, sin artistas.

Yo me sigo preguntando si en verdad educamos para la vida, matemáticas, física, sociales, química, ¿y a quien mierdas le ayuda eso con el problema de su peso existencial? ¿algún profesor te enseña sobre la importancia de expresarse? o les enseñaremos la resignación callada de los esclavos que se acostumbraron al peso de sus cadenas, les enseñaremos a reemplazar su libertad por formulas cuadradas y caminos y senderos viejos, donde queda el explorador, el hombre que viaja a lo desconocido, donde, el rincón de la memoria, la que habla por nosotros, la que nos traza nuevos nortes, ¿vale la pena llamarse educador y callarse ante este hecho? quien sería yo, si por cuidar mi puesto, mi sueldo, y otras nimiedades dejara que nuestra humanidad fuera sacudida hasta los cimientos, si dejo que mis estudiantes se alimenten solo de la basura que les dan, Otra biblioteca de Alejandría quemada, Otra vez las obras de Bach manchadas de carne por ignorantes, Otra vez el olvido para Beethoven, Mozart, Van Gogh, todo para tener que decirle a la gente que aquí no defendimos nuestro ser, Profesores del Valle del Cauca, y demás, llamo la atención sobre este fenómeno, ¿nos uniremos solo como hienas para defender el cadáver de las sobras que nos dan supervivencia? o nos uniremos como seres trascendentes que somos para solidarizarnos con aquellos que construyen la paz a través de lo único bueno que ha parido el homo sapiens, arte.


Si es así, no veo el propósito de hacernos llamar profesores, cambiaria mi título por adoctrinador, manipulador de producto humano, o trabajador de línea, no profesor, porque no profeso, solo soy un idiota que sirve para dar a otros idiotas oficios con los que morir asidos con desesperación por un mendrugo de pan, y no enterraría mi dignidad humana tan profundo en un hoyo, no sé ustedes... pero ese silencio....

lunes, 4 de agosto de 2014

Dos Policias Sinverguenzas...

Viajábamos, (mis amigos y mi persona) como de costumbre, muy tarde en la noche,  2:38 am, del Domingo 3 de Agosto, íbamos afanados por tocar al otro día, y nos detuvieron dos policías, sin letrero de reten, sin conos, no eran policías de tránsito, a la altura de la Tunia (Cauca) miran como si fuéramos delincuentes, nuestro saludo es cordial y directo "buenos días señores agentes, que se les ofrece", "papeles" incluyendo la planilla de Viaje,  "a esta planilla le falta la fecha de retorno", me quede admirado de como el policía se había fijado en aquel detalle insignificante, algo que cualquiera pudo haber pasado por alto, y respondí:

-Señor, es una pequeñez que cualquiera pudo haber pasado por alto.
- Pues entonces me le llevo el carro a los patios una semana.

Y salió enojado, muy enojado en apariencia, mientras le suplicábamos que no, el otro policía dijo que arreglaríamos,  pero que se llevarían el carro a los patios, nosotros lejos, trasnochados, con una niña dormida, que podíamos hacer, Mi amigo se fue a hablar con los policías, yo no fui, yo ya tenía la ira al máximo,  y sabia cuál era el juego de ellos, nada más y nada menos, le pidieron 100 mil pesos a mi amigo por no mandar el carro a los patios, el policía lo insulto múltiples veces, que iba a llevársele el carro, que llevaría a la niña a bienestar, que nos metería a la cárcel, al final, el logro calmarlo y transarlo por menos de los 100, pero quedamos heridos, impotentes, con rabia, del abuso de autoridad, de la falta de ética, de la baja moral de estos representantes de la justicia colombiana,  "Malparidos, Hijos de la grandísima puta madre" fue lo único que pude decir después de dejar el retén fantasma, que no tenía nada de reten, con agentes que sobrepasaron su autoridad, que hicieron abuso del poder, ahora dígame usted y responda:

¿A estos son a los que les vamos a dar pistolas eléctricas?
¿Podemos confiar en nuestros agentes de Policía?
¿No será que el crimen prospera porque estos señores no lo retienen?
¿Qué hacen estos señores molestando y agrediendo a gente buena y honrada a las 2:38 am?
¿Porque no se preocupan por asesinos, violadores, narcotraficantes?


Mi respuesta corta es sencilla, la gran mayoría de ellos, son unos criminales, sin sentido de justicia. Si alguien quiere decir lo contrario, que me pruebe, que me diga cuales son los buenos actos de los policías, ¿El ESMAD? ¿Antidrogas? quienes...